La escuela existe para ser habitada, los docentes existen para enseñar a descubrir los aprendizajes al lado de sus alumnos, las aulas existen para «aprender con otros»…
Por eso, esta manera de enseñar no es natural y por lo tanto es solo «por ahora».
Por ahora, enseñamos desde nuestras casas y hacia tu casa.
Por ahora, te escuchamos a través de una pantalla.
Por ahora, nos saludamos con el codo.
Por ahora, nos hablamos a metros o a kilómetros de distancia.
Solo por ahora.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, abril de 2020.
Queridas familias:
Como educadores estamos comprometidos a redoblar la creatividad, el esfuerzo y el trabajo colaborativo. Desde esta vocación y profesión docente queremos comunicarles todas las decisiones que, como escuela en general y como equipo directivo de Nivel Medio en particular, vamos a implementar en función de la extensión de la cuarentena.
Desde lo pedagógico:
- Finalizado el período de diagnóstico, los docentes han establecido un punto de partida de contenidos a dictar desde el 2 de abril en adelante. Para ello han reelaborado planificaciones, seleccionando los contenidos mínimos y accesibles para enseñar bajo la modalidad virtual.
- Seguiremos trabajando con las herramientas utilizadas hasta ahora. Estamos al tanto de las dificultades de acceso a la plataforma virtual que se presentan en algunas ocasiones. Eventualmente, los docentes serán notificados y considerarán esta situación.
- Incluiremos paulatinamente en algunas áreas, clases sincrónicas utilizando plataformas como MEET y ZOOM. Iremos evaluando periódicamente la eficacia de esta modalidad para poder establecer los siguientes pasos. Si tienen alguna inquietud sobre el uso de dichas plataformas, no duden en preguntar a lujansecundario@yahoo.com.ar.
Estamos diseñando un plan de acción para acompañar a nuestros alumnos cuando regresemos a nuestra actividad normal. Por eso les pedimos que no se preocupen ante los altos y bajos que se puedan presentar durante este período de trabajo online. Es sumamente útil y reconfortante que nos sigan acompañando con la paciencia y el amor que nos han demostrado hasta ahora.
Desde lo emocional:
- El Equipo de Orientación Escolar se encuentra a completa disposición de familias y alumnos para asistirlos online durante este período de aislamiento.
- En casos particulares haremos entrevistas directamente con los alumnos para poder estar cerca de ellos y ayudarlos a resolver dificultades que puedan presentarse durante este período. Para ello, cada docente será responsable de informar a Gabinete cuando advierta que algún alumno necesite su acompañamiento. Tanto docentes como familias pueden solicitar la intervención del EOE cuando lo crean necesario.
- Nuestro Equipo de Tutorías también se encuentra trabajando de manera virtual y está a disposición de los alumnos que requieran su acompañamiento.
Desde la Comunicación:
Con el objetivo de dar respuestas ágiles y fluidas durante este período de aislamiento, a partir de hoy encontrarán en nuestro sitio web información actualizada sobre el modo en el que va a operar la escuela durante las próximas semanas. Esto incluye: modalidades de trabajo, acompañamiento del Equipo del EOE, soporte técnico a docentes y alumnos, admisiones en todos los niveles, información administrativa y actividades para entretenernos en casa. Este es el link: www.lujandelospatriotas.edu.ar o comunicarse con el mail que lo vienen haciendo lujansecundario@yahoo.com.ar.
También iremos buscando alternativas de comunicación más personalizada en los casos que se requieran.
En el aula de preceptoría encontrarán tutoriales para el uso de ZOOM, MEET y otras plataformas similares. Cualquier duda sobre cuestiones técnicas pueden consultar directamente.
Desde lo administrativo:
Ante todo, queremos agradecerles mucho a las familias por su compromiso compartido, tanto de tiempos como de recursos. Por su participación más activa desde sus casas en el aprendizaje escolar de sus hijos. Y por su esfuerzo económico que desde ya resultará imprescindible para la continuidad de la propuesta pedagógica y la sustentabilidad de nuestras escuelas. Nosotros, desde nuestra escuela, estamos también haciendo todos los esfuerzos posibles para alivianar las cargas de todos.
En todo este contexto surgen también nuevas preguntas e inquietudes, “¿la escuela está de guardia?”, “¿la escuela está cerrada?”, “¿tengo que seguir pagando la cuota?” Contestamos que sí, porque la escuela para funcionar tiene una gran cantidad de gastos fijos que hay que sostener cuando la escuela está abierta, y también cuando no recibe alumnos. Aprovechamos la oportunidad para poner luz sobre este tema.
Nuestro colegio recibe un aporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, categorizado como colegio del 100%. Eso se refleja en la cuota. Si el colegio tuviera menos aporte del Estado, la cuota sería mayor, como es el caso de colegios vecinos.
Ser un colegio del 100% significa que se recibe el dinero para cubrir los salarios de un grupo de docentes, bajo la denominación “enseñanza oficial”.
¿Con la cuota que se paga?: Cada familia abona un importe anual por el servicio educativo. En este contexto, se abona la cuota, aunque por decisión límite y extraordinaria de la autoridad competente se suspendieron las clases presenciales, tratando de continuar de manera virtual el camino educativo.
Con la cuota escolar se sostiene la escuela: se abonan los salarios, aportes y contribuciones de docentes extra programáticos, no subvencionados, profesionales psicopedagogos no subvencionados, pasantes, personal de limpieza y maestranza, personal de mantenimiento del edificios, personal de administración, asesoramiento legal, asesoramiento de Escuelas Seguras, servicio médico de urgencia, servicio médico laboral, seguros, ART, soporte técnico informático, Plataforma Santillana, facturas de luz, factura de teléfono, factura de gas, servicio de internet, servicio de higiene y seguridad (por ejemplo matafuegos, plan de evacuación, medidas de seguridad), mobiliario, equipamiento tecnológico para las aulas, insumos para las oficinas, elementos de limpieza en general (lavandina, cera, etc.), todas las construcciones realizadas, los arreglos de mantenimiento y mejoras de los edificios. Todos los gastos concernientes a la mantención edilicia, modernización y ser una organización que da trabajo a casi 200 empleados.
Año a año fuimos creciendo para mejorar la calidad del servicio y pudimos construir un nuevo edificio hacia la esquina en el espacio aéreo cedido por el círculo católico de obreros (ateneo Solari). Además, buscamos aportes de personas físicas benefactoras y del Arzobispado de Buenos Aires sin los cuales no se hubiesen podido realizar las obras, en particular, el nuevo edificio.
Sabemos que cada familia realiza un esfuerzo enorme al mandar a su hijo o hija a un colegio de gestión privada, y siempre honramos la elección libre por parte de ustedes.
Si alguna familia tiene un problema puntual, será evaluado dentro de las posibilidades de la escuela y se tratará de acompañar dicha situación excepcional.
Para consultas sobre administración les dejamos el mail que es el medio a través del cual atenderemos consultas inherentes a la administración: admilujanpatriotas@hotmail.com
Por último, y sabiendo que todos estamos viviendo momentos difíciles, necesitamos la oración permanente, cercana, sincera y humilde de cada uno de nosotros. Ponemos bajo el manto de la Virgen de Luján a nuestro país y a nuestras familias.
Cuídense, cuidémonos y pongamos nuestra confianza en Dios.
Los saludamos afectuosamente
Equipo directivo