Nuestro desafío para este ciclo lectivo 2021 es trabajar junto a los Docentes y Alumnos con la propuesta de Aula Invertida.
El aula invertida es una modalidad de aprendizaje semipresencial o mixta. Este tipo de aprendizaje pretende utilizar dos estrategias, la presencial y la virtual, tomando en cada momento lo mejor de ellas.
Nos permite optimizar los tiempos en la clase, alentando a los alumnos a explorar el contenido, por ellos mismos, en sus casas. Pueden hacerlo a través de vídeos, lecturas o algún texto sugerido. La idea es que luego puedan aprovechar el tiempo de clase para resolver situaciones, discusiones o explicar y tomar como base lo que vieron en sus casas.
Este sistema es interesante porque supone una flexibilidad importante en relación a horarios y además, requiere que el alumno sea el protagonista de su aprendizaje. Él es quien explora el conocimiento y el contenido de acuerdo con sus tiempos, y se utiliza el momento áulico para generar oportunidades de aprendizaje significativas.
Será entonces, a partir de esas experiencias donde el docente podrá guiar a los alumnos hacia niveles más profundos de pensamiento y de aplicación ya que los dos son parte activa de este proceso que fomenta el desarrollo de competencias y el aprendizaje autónomo.
Aula invertida utiliza mucho las Tics (tecnología de la información y de la comunicación) pero no es su único recurso. Leer un capítulo de un libro también forma parte de la misma estrategia.
Es el deseo del Nivel Primario que nuestros alumnos puedan autogestionar su propio aprendizaje enfocándose en sus procesos y no en el resultado final.